Imagen/Karina Hernández
El ministro de Salud confirmó el primer caso de viruela símica en El Salvador. La primer paciente confirmada es una joven, procedente de Estados Unidos, que fue enviada a cuarentena domiciliar para evitar la propagación.
El ministro de Salud, Francisco Alabí, confirmó este 30 de agosto que una mujer de 28 años, procedente de Estados Unidos, se convirtió en la primer paciente de viruela símica en territorio salvadoreño.
"Se anuncia el primer caso de viruela símica en el territorio. Se trata de una paciente femenina, de 28 años. Se está realizando el abordaje integral del paciente, tomando en cuenta y dando la información oportuna y el tratamiento médico correspondiente para que tenga todo lo necesario y pueda cubrir sus necesidades", detalló el funcionario en una conferencia de prensa.
🔵 El ministro @FranAlabi explicó que la paciente se encuentra en aislamiento domiciliario y que, por el momento, no hay otro caso confirmado o sospechoso.
— Revista GatoEncerrado (@GatoEncerradoSV) August 31, 2022
📹 Cortesía pic.twitter.com/glOhHStGsl
Alabí explicó que cuando la mujer llegó a El Salvador, desde Estados Unidos, fue sometida a una prueba PCR para confirmar la viruela y evaluar la gravedad de la enfermedad. Una vez confirmada la viruela, las autoridades de Salud aislaron a la joven en su vivienda para evitar la propagación. No fue hospitalizada porque su condición no es de peligro mortal.
El ministro agregó que las autoridades de Salud ya activaron una serie de medidas para enfrentar este tipo de casos y aseguró que a la mujer se le está dando seguimiento junto a todas las personas que han tenido contacto con ella.
"Nuestro personal sanitario ya está capacitado para responder de forma oportuna, ante esta enfermedad, y dar todo el seguimiento necesario", afirmó.
Detalló que se han brindado 136 capacitaciones a personal de diferentes instituciones, por lo que 3,266 personas cuentan con el conocimiento y la evidencia científica para enfrentar este tipo de casos en el sistema de salud.
🔵 Algunos síntomas de la #ViruelaSimica, según el @SaludSV, son:
— Revista GatoEncerrado (@GatoEncerradoSV) August 31, 2022
1️⃣ Fiebre
2️⃣ Dolor de cabeza
3️⃣ Mialgia
4️⃣ Erupciones en la piel
5️⃣ Inflamación de los ganglios
Especialistas señalan que los síntomas de la viruela símica pueden incluir fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos, dolores de cabeza, cansancio muscular y erupciones cutáneas en cara, manos, pies, ojos o genitales.
El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por esta enfermedad, que durante décadas se detectó casi exclusivamente en África occidental y central, pero de la que actualmente se han diagnosticado casos en casi 90 países.
En general, la viruela símica es menos peligrosa que la viruela convencional, enfermedad que causó millones de muertes en siglos pasados, pero que fue erradicada mundialmente hace 40 años.
Los miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron una resolución para pedir un acceso equitativo de la vacuna contra la viruela, que ya afecta a 24 países del continente americano y El Salvador se convierte en el número 25, según los últimos reportes oficiales.
Durante la última sesión del Consejo de la OPS fue abordado el tema del acceso a vacunas para la región centroamericana. La adquisición de vacunas "se haría a través del fondo rotatorio de este organismo" y "la vacuna sería para grupos de riesgo", indicó el ministerio de Salud hace algunos días.