Esta no es la primera vez en que la Asamblea Legislativa otorga fondos públicos a organizaciones no gubernamentales vinculadas a partidos políticos o ligadas a funcionarios. De hecho, es una práctica que fue duramente criticada por la bancada oficialista de Nuevas Ideas. Sin embargo, el listado de fundaciones y asociaciones con asignación de fondos para 2025 revela que esta práctica continúa.
Por Cristian Meléndez
#Periodismo Independiente
Línea de Tiempo de Última Hora
🔴 Lo último
28 de febrero de 2025 - 07:00 PM
Juzgado decreta detención para Chicas
El abogado Fernando Meneses informó que el juzgado decretó detención provisional para Eugenio Chicas, alegando que es "una persona reconocida y viaja mucho". El defensor dijo que no podía brindar detalles porque el caso tiene reserva. La esposa de Chicas insistió que esto es claramente persecución política.
28 de febrero de 2025 - 02:35 PM
Eugenio Chicas enfrenta audiencia inicial
Esta tarde, el exmagistrado del TSE y exfuncionario del FMLN, Eugenio Chicas, enfrentará la audiencia inicial en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador por el delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la administración pública. La esposa Steffany Ayala, representantes del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) y del Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguida Políticas (COFAPPES) se han reunido afuera del Centro Judicial Isidro Menéndez para exigir la libertad de Eugenio Chicas. Señalan que el caso se trata de una persecución política.
28 de febrero de 2025 - 11:20 AM
Familias de La Floresta son desalojadas
La UNIDECH informó que decenas de familias de la comunidad La Floresta, en San Juan Opico, están abandonando sus viviendas debido a que la Policía las amenazó con aplicarles el régimen de excepción si no se van en tres días.
El expresidente del TSE y exsecretario de comunicaciones del último gobierno del FMLN, Eugenio Chicas, fue presentado ante los tribunales para ser intimado (notificado formalmente que está siendo procesado judicialmente). La Fiscalía lo acusa de enriquecimiento ilícito. Chicas permaneció detenido desde el 13 de febrero y este viernes tendrá que enfrentar la audiencia inicial. Cuando lo bajaron de un vehículo policial, esposado y vestido con camiseta y calzoneta blanca, gritó en presencia de periodistas que es un “preso político de Bukele”. (Foto: DEM)
26 de febrero de 2025 - 10:30 AM
Exigen liberación de miembros de Unidech
El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) exigió la liberación de Medardo Rodríguez y Alejandra Cañas, líderes comunitarios de la Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, capturados el 9 de febrero. También se pronunciaron sobre la captura del vocero de Unidech, Fidel Zavala, acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, ejercicio ilegal de la profesión, comercialización irregular de parcelas y estafa. Según Marisela Ramírez, del BRP, en la madrugada de hoy también fueron capturadas 28 personas más, incluyendo una mujer embarazada, en la Hacienda La Floresta. Calificó esta acción como parte de una persecución política impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele para intimidar a voces críticas y defensores de derechos humanos.
Fiscalía incauta dispositivos y documentos no relacionados con caso Unidech
Ivania Cruz, abogada de Unidehc, publicó esta mañana que a las 04:00 AM finalizó el allanamiento en las oficinas de Unidech y que no serán necesarios los cinco días previstos por la Fiscalía. “Porque saben que no iban a encontrar nada ilícito”, dijo. Agregó que “algunos objetos y herramientas de trabajo que se llevaron no tiene ninguna relación al caso la Floresta y son propiedad privada de terceras personas, las cuales no tenían por qué incautarlo”. | Este es el video que publicó en X para explicar el caso, la tarde del martes.
25 de febrero de 2025 - 04:30 PM
Unidehc denuncia allanamientos arbitrarios y recaptura de defensor
Ivania Cruz, abogada de la Unidad de Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), denuncia un allanamiento arbitrario en su vivienda y en las oficinas de su organización, mientras ella se encuentra fuera del país. También confirma la recaptura de Fidel Zavala, vocero de Unidech. Cruz señaló que este es un caso fabricado para silenciar las voces críticas de los defensores de derechos humanos. “Esto es una clara persecución política, un caso que están fabricando en contra de los miembros de Unidech, criminalizando a las organizaciones”, dijo.
24 de febrero de 2025 - 08:27 PM
“Bolillo” Gómez nuevo director técnico de La Selecta
Apenas unas horas después de la destitución de David Dóniga, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) hizo oficial la llegada de Hernán “Bolillo” Gómez como nuevo director técnico de La Selecta. La noticia fue adelantada por el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, quien publicó una foto junto a Gómez dos horas antes del comunicado oficial de la FESFUT. A lo largo de su trayectoria, el entrenador colombiano logró clasificar a las selecciones de Colombia, Ecuador y Panamá a diferentes ediciones de la Copa del Mundo. Ahora intentará repetir esa hazaña con El Salvador.
24 de Febrero 2025 - 10:30 AM
FESFUT destituye a director técnico de La Selecta
La comisión regularizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), presidida por el panameño Rolando González, anunció la destitución de David Dóniga como director técnico de La Selecta, y de su asistente Fernando José Triano Jiménez. El entrenador español cosechó 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas en su etapa al frente de La Selecta, que inició en enero de 2024. Aunque se desconocen los motivos, las últimas semanas fueron de tensión entre Dóniga y la Primera División de Fútbol. Dóniga canceló un microciclo de trabajo para inicios de febrero porque le recortaron un día de entrenamiento. Hace un par de semanas, según se pudo observar en un video que circuló en redes sociales, Dóniga tuvo un cruce de palabras con el vicepresidente de Alianza, Mario Palacios, lo que generó más tensión. La salida de Dóniga ocurre a escasos meses de que comiencen las eliminatorias rumbo al mundial de 2026 y la Copa Oro, que se disputará entre junio y julio de este año. La FESFUT indicó en un comunicado que en los próximos días anunciará al nuevo director técnico.
Las organizaciones Socorro Humanitario y el Movimiento de Trabajadores Despedidos denunciaron la detención arbitraria de Félix Ángel López Cañas, hijo del defensor de derechos laborales, Félix López. El joven, de 28 años, fue detenido sin orden judicial por agentes de la Policía y militares, el 5 de febrero, en el parqueo de su colonia, cuando regresaba de su trabajo. Su padre, quien es abogado, aseguró que preguntó las razones de la detención, pero no recibió explicación. Lo único que le respondieron fue que lo llevarían para hacer "unas verificaciones" y que luego sería puesto en libertad."Hoy está preso en el centro penal de Izalco, el centro de tortura y muerte más grande del país", denunció Ingrid Escobar, de Socorro Jurídico, quien agregó que, hasta la fecha, más de 370 personas privadas de libertad han muerto en las cárceles durante el régimen de excepción. Félix López pidió al Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, Juez Uno, que aplique la justicia y se respete el debido proceso, pues sostiene que su hijo no tiene antecedentes penales ni policiales. "Mi hijo es inocente", declaró.
La Sesión Plenaria 44 de la Asamblea Legislativa no tiene dictámenes. Este es el reflejo del casi nulo trabajo de las comisiones, esto pese que Nuevas Ideas dijo que reducir a 8 las comisiones era para ser más eficientes en la actual legislatura. Ante la falta de dictámenes, el jefe de fracción de Nuevas Ideas pidió modificar la agenda de la plenaria y que se aprueben con dispensa de trámites seis piezas de correspondencia. Cuatro de las piezas son para emitir contratos de garantías soberanas, una para un préstamo con el BCIE por un monto de $113,900,000.00 para el programa Surf City Fase 1, y el otro para modificar la Ley de Presupuesto 2025 e incorporar $13 millones al Ministerio de Salud.
La embajada de Alemania en El Salvador lamentó la decisión del Ministerio de Educación de cerrar el Centro Escolar Comunidad El Bambú, en Izalco, Sonsonate, donde en marzo de 2023 invirtió en un proyecto de construcción de aulas.
La diputada de Arena, Marcela Villatoro, dice que fue citada al Tribunal de Primera Instancia de Arena y que llegó a un acuerdo para resolver las diferencias con el presidente del partido, Carlos Saade. Este partido de derecha se encuentra lejos de lo que alguna vez fue, y su propia existencia está en peligro debido a las constantes pugnas internas que dividen en bandos a los pocos miembros que se han quedado en un barco que parece hundirse cada vez más.
Cientos de mujeres marcharon este 8 de marzo para exigir el respeto a sus derechos, pero también para rechazar la reactivación de la minería metálica, una actividad que estaba prohibida desde 2017 y que nuevamente es legal por orden de Nayib Bukele.
El abogado Fernando Meneses informó que el juzgado decretó detención provisional para Eugenio Chicas, alegando que es "una persona reconocida y viaja mucho". El defensor dijo que no podía brindar detalles porque el caso tiene reserva. La esposa de Chicas insistió que esto es claramente persecución política.
28 de febrero de 2025 - 02:35 PM
Eugenio Chicas enfrenta audiencia inicial
Esta tarde, el exmagistrado del TSE y exfuncionario del FMLN, Eugenio Chicas, enfrentará la audiencia inicial en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador por el delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la administración pública. La esposa Steffany Ayala, representantes del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) y del Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguida Políticas (COFAPPES) se han reunido afuera del Centro Judicial Isidro Menéndez para exigir la libertad de Eugenio Chicas. Señalan que el caso se trata de una persecución política.
28 de febrero de 2025 - 11:20 AM
Familias de La Floresta son desalojadas
La UNIDECH informó que decenas de familias de la comunidad La Floresta, en San Juan Opico, están abandonando sus viviendas debido a que la Policía las amenazó con aplicarles el régimen de excepción si no se van en tres días.
El expresidente del TSE y exsecretario de comunicaciones del último gobierno del FMLN, Eugenio Chicas, fue presentado ante los tribunales para ser intimado (notificado formalmente que está siendo procesado judicialmente). La Fiscalía lo acusa de enriquecimiento ilícito. Chicas permaneció detenido desde el 13 de febrero y este viernes tendrá que enfrentar la audiencia inicial. Cuando lo bajaron de un vehículo policial, esposado y vestido con camiseta y calzoneta blanca, gritó en presencia de periodistas que es un “preso político de Bukele”. (Foto: DEM)
26 de febrero de 2025 - 10:30 AM
Exigen liberación de miembros de Unidech
El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) exigió la liberación de Medardo Rodríguez y Alejandra Cañas, líderes comunitarios de la Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, capturados el 9 de febrero. También se pronunciaron sobre la captura del vocero de Unidech, Fidel Zavala, acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, ejercicio ilegal de la profesión, comercialización irregular de parcelas y estafa. Según Marisela Ramírez, del BRP, en la madrugada de hoy también fueron capturadas 28 personas más, incluyendo una mujer embarazada, en la Hacienda La Floresta. Calificó esta acción como parte de una persecución política impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele para intimidar a voces críticas y defensores de derechos humanos.
Fiscalía incauta dispositivos y documentos no relacionados con caso Unidech
Ivania Cruz, abogada de Unidehc, publicó esta mañana que a las 04:00 AM finalizó el allanamiento en las oficinas de Unidech y que no serán necesarios los cinco días previstos por la Fiscalía. “Porque saben que no iban a encontrar nada ilícito”, dijo. Agregó que “algunos objetos y herramientas de trabajo que se llevaron no tiene ninguna relación al caso la Floresta y son propiedad privada de terceras personas, las cuales no tenían por qué incautarlo”. | Este es el video que publicó en X para explicar el caso, la tarde del martes.
25 de febrero de 2025 - 04:30 PM
Unidehc denuncia allanamientos arbitrarios y recaptura de defensor
Ivania Cruz, abogada de la Unidad de Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), denuncia un allanamiento arbitrario en su vivienda y en las oficinas de su organización, mientras ella se encuentra fuera del país. También confirma la recaptura de Fidel Zavala, vocero de Unidech. Cruz señaló que este es un caso fabricado para silenciar las voces críticas de los defensores de derechos humanos. “Esto es una clara persecución política, un caso que están fabricando en contra de los miembros de Unidech, criminalizando a las organizaciones”, dijo.
24 de febrero de 2025 - 08:27 PM
“Bolillo” Gómez nuevo director técnico de La Selecta
Apenas unas horas después de la destitución de David Dóniga, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) hizo oficial la llegada de Hernán “Bolillo” Gómez como nuevo director técnico de La Selecta. La noticia fue adelantada por el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, quien publicó una foto junto a Gómez dos horas antes del comunicado oficial de la FESFUT. A lo largo de su trayectoria, el entrenador colombiano logró clasificar a las selecciones de Colombia, Ecuador y Panamá a diferentes ediciones de la Copa del Mundo. Ahora intentará repetir esa hazaña con El Salvador.
24 de Febrero 2025 - 10:30 AM
FESFUT destituye a director técnico de La Selecta
La comisión regularizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), presidida por el panameño Rolando González, anunció la destitución de David Dóniga como director técnico de La Selecta, y de su asistente Fernando José Triano Jiménez. El entrenador español cosechó 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas en su etapa al frente de La Selecta, que inició en enero de 2024. Aunque se desconocen los motivos, las últimas semanas fueron de tensión entre Dóniga y la Primera División de Fútbol. Dóniga canceló un microciclo de trabajo para inicios de febrero porque le recortaron un día de entrenamiento. Hace un par de semanas, según se pudo observar en un video que circuló en redes sociales, Dóniga tuvo un cruce de palabras con el vicepresidente de Alianza, Mario Palacios, lo que generó más tensión. La salida de Dóniga ocurre a escasos meses de que comiencen las eliminatorias rumbo al mundial de 2026 y la Copa Oro, que se disputará entre junio y julio de este año. La FESFUT indicó en un comunicado que en los próximos días anunciará al nuevo director técnico.
Las organizaciones Socorro Humanitario y el Movimiento de Trabajadores Despedidos denunciaron la detención arbitraria de Félix Ángel López Cañas, hijo del defensor de derechos laborales, Félix López. El joven, de 28 años, fue detenido sin orden judicial por agentes de la Policía y militares, el 5 de febrero, en el parqueo de su colonia, cuando regresaba de su trabajo. Su padre, quien es abogado, aseguró que preguntó las razones de la detención, pero no recibió explicación. Lo único que le respondieron fue que lo llevarían para hacer "unas verificaciones" y que luego sería puesto en libertad."Hoy está preso en el centro penal de Izalco, el centro de tortura y muerte más grande del país", denunció Ingrid Escobar, de Socorro Jurídico, quien agregó que, hasta la fecha, más de 370 personas privadas de libertad han muerto en las cárceles durante el régimen de excepción. Félix López pidió al Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, Juez Uno, que aplique la justicia y se respete el debido proceso, pues sostiene que su hijo no tiene antecedentes penales ni policiales. "Mi hijo es inocente", declaró.
La Sesión Plenaria 44 de la Asamblea Legislativa no tiene dictámenes. Este es el reflejo del casi nulo trabajo de las comisiones, esto pese que Nuevas Ideas dijo que reducir a 8 las comisiones era para ser más eficientes en la actual legislatura. Ante la falta de dictámenes, el jefe de fracción de Nuevas Ideas pidió modificar la agenda de la plenaria y que se aprueben con dispensa de trámites seis piezas de correspondencia. Cuatro de las piezas son para emitir contratos de garantías soberanas, una para un préstamo con el BCIE por un monto de $113,900,000.00 para el programa Surf City Fase 1, y el otro para modificar la Ley de Presupuesto 2025 e incorporar $13 millones al Ministerio de Salud.
La embajada de Alemania en El Salvador lamentó la decisión del Ministerio de Educación de cerrar el Centro Escolar Comunidad El Bambú, en Izalco, Sonsonate, donde en marzo de 2023 invirtió en un proyecto de construcción de aulas.
La diputada de Arena, Marcela Villatoro, dice que fue citada al Tribunal de Primera Instancia de Arena y que llegó a un acuerdo para resolver las diferencias con el presidente del partido, Carlos Saade. Este partido de derecha se encuentra lejos de lo que alguna vez fue, y su propia existencia está en peligro debido a las constantes pugnas internas que dividen en bandos a los pocos miembros que se han quedado en un barco que parece hundirse cada vez más.
Su cuerpo es una colección de células con miles de errores genéticos acumulados a lo largo de la vida —muchos inofensivos, otros dañinos y al menos unos pocos que pueden ser beneficiosos—.
El Presupuesto General de la Nación es un documento en el que se puede notar cuáles son las prioridades del gobierno cada año. Para 2025 no hay sorpresas. El bukelismo seguirá apostándole a la publicidad de su imagen y al Ejército.