El ala reformista del FMLN se atrevió a desafiar a su vieja comandancia. Propuso como candidato a Hugo Martínez, quien se enfrentó a Gerson Martínez. Gerson era el hombre al que la vieja comandancia ya había ungido. Hugo no llegó primero a la carrera por la candidatura, pero supo llegar hasta el final… ¿saltando?


Por redacción Gatoencerrado

El excanciller de El Salvador, Hugo Martínez, se ha convertido en el candidato presidencial del partido de izquierda FMLN. Obtuvo 19,793 votos a favor en las elecciones internas, realizadas este domingo 27 de mayo. Mientras que el otro candidato, Gerson Martínez, perdió al recibir solamente 7,429 votos.

En estas elecciones participaron más de 39 mil afiliados, según la Comisión Especial Electoral del partido. Los afiliados tenían que escoger entre Hugo y el exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. Este último perdió a pesar de haber sido ungido por la cúpula efemelenista.  El resultado de las elecciones internas, según se puede leer, reiteró el mensaje de que los militantes esperan un cambio en la idea y trabajo de la vieja comandancia. Tal como los militantes y simpatizantes del FMLN dijeron a la dirigencia del FMLN, el pasado 4 de marzo en las elecciones legislativas y municipales. 

“Nuestro compañero que nos va a representar en esta lucha electoral, se llama Hugo Martínez”, anunció en rueda de prensa el secretario general del FMLN, Medardo González, el mismo que días antes de las elecciones del 4 de marzo afirmó que Gerson Martínez era “el caballo ganador” para lograr la Presidencia de la República.

Medardo también detalló que el 70% del padrón votó en las internas del partido.

Hugo Martínez renunció el pasado 18 de abril al cargo de ministro de Relaciones Exteriores que venía ejerciendo desde 2009 para disputar la candidatura presidencial de su partido, en momentos en que ese instituto político intentaba superar la resaca electoral del 4 de marzo, que lo dejó devastado electoralmente y que le obligó a hacer cambios. Entre los cambios, permitir la inscripción de Hugo, pese a que Gerson contaba con el respaldo público de la vieja comandancia del FMLN.

Hugo Martínez se comprometió a “ganar las elecciones presidenciales en 2019 y también a hacer el mejor gobierno en la historia contemporánea de El Salvador”.

El nuevo candidato presidencial fue respaldado por un sector dentro del mismo partido, que ha mostrado públicamente su incomodidad sobre quienes gobiernan el FMLN y su forma de hacerlo. Hugo representaría un claro mensaje del ala reformista del FMLN que se atrevió a desafiar a los mandamases del Frente.

El vicepresidente salvadoreño, Oscar Ortiz, junto al alcalde de San Marcos, Fidel Fuentes, son algunos de los que han expresado públicamente en diversos espacios, que el partido debe abrirse a las bases, a los desafiliados y a los resentidos. El ala reformista se ha atrevido a criticar públicamente a la dirección de un partido que ha demostrado ser poco tolerante a la crítica.

Hugo Martínez agudizó su campaña por las bases, por abrir el padrón a todos los que alguna vez fueron del Frente, y apelaba en sus discursos a la memoria del histórico líder, Shafick Handal.

Además, recorrió junto a Gerson las principales cabeceras departamentales del país y en sus propuestas hablaba sobre equidad de género y juventud, amparado a las bases y al FMLN histórico.

Aparentemente, Hugo inscribió su candidatura más por cumplir un requisito que manda la Ley de Partidos Políticos que obliga a que candidatos deben provenir de elecciones internas; con el tiempo fue despojándose de sus habituales trajes formales y su protocolo como canciller, y empezó a enfundarse en camisas rojas, mangas enrolladas y consignas a voz en cuello que distaban mucho de aquel diplomático ministro.

Durante el cierre de la campaña interna, Hugo acaparó la atención mediática al aparecer saltando en una tarima al lado de Gerson Martínez, quien se limitaba a saludar con brazos extendidos. Después de esos saltos, Hugo ha ganado en las elecciones internas y su triunfo le ha dado un duro revés a la dirigencia que había apostado todo a Gerson, pero que tras la debacle electoral del 4 de marzo, tuvo que bajar la voz.

“Felicitar a nuestro compañero Hugo Martínez que es ahora nuestro candidato electo. He venido para decirle que su servidor es siempre un militante de las decisiones que adopta nuestro partido. Me uno a la lucha de nuestro pueblo”, dijo Gerson Martínez al admitir la derrota.

 

Hugo llama a la movilización

El candidato presidencial agradeció el respaldo de la militancia, y afirmó que iniciaría una movilización nacional y un llamado a la unidad del partido.

“Entre más cerca estemos de la gente como el FMLN, más nos acercaremos a la victoria. Vamos a emprender una gran movilización nacional para estar y sufrir con la gente. Eso nos ha pedido la población y eso tenemos que hacer”, dijo Hugo Martínez.

Añadió además que sus pilares fundamentales serán trabajar por la seguridad, la generación empleo y crecimiento económico, así como darle continuidad a los programas sociales, un plan insignia de los dos gobiernos del FMLN en los últimos nueve años.

Hugo enfrentará al candidato presidencial del partido Arena, Carlos Calleja y eventualmente al aspirante presidencial del partido político en formación, Nuevas Ideas, Nayib Bukele en las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019.

Campo pagado por la Mesa Frente a la Minería