Acerca de GE
Buscar
Género
Ambiente
Política
Justiciómetro
OjoDeGato
Género
Ambiente
Política
Justiciómetro
OjoDeGato
Género / Justiciométro
Sobrevivientes de violencia sexual: las excluidas de los Acuerdos de Paz
Por Mónica Campos
Lo último
Ampliar el periodo presidencial es la primera propuesta concreta del equipo que estudia la Constitución
Gabriela Villarroel
enero 18, 2021
Firmantes defienden la importancia de los Acuerdos de Paz
Monica Campos
enero 16, 2021
Lo último
Ampliar el periodo presidencial es la primera propuesta concreta del equipo que estudia la Constitución
Gabriela Villarroel
enero 18, 2021
“Todavía oigo los disparos, no me pueden decir que fue una farsa”
Gabriela Villarroel
enero 17, 2021
Firmantes defienden la importancia de los Acuerdos de Paz
Monica Campos
enero 16, 2021
El GatoPodcast de los viernes!
Investigaciones
La ficción de los incentivos fiscales en El Salvador
Xenia Oliva
noviembre 30, 2020
Un centenar de trabajadoras toman una maquila en El Salvador y la convierten en un espacio feminista
Carmen Valeria Escobar
noviembre 26, 2020
Gobierno de Bukele respalda proyecto “Cancún de El Salvador” en la joya ecológica Isla Tasajera
Carolina Amaya
noviembre 16, 2020
La pandemia dejó sin cuidadores al río Sapo
GatoEncerrado
octubre 22, 2020
Colapso en Juzgados Especializados de Mujeres retrasa la justicia a víctimas de feminicidio
Karen Moreno
octubre 15, 2020
Engañoso
Falso
Es falso que el Ejecutivo ha logrado una “reducción histórica” en la emisión de deuda
Gabriela Villarroel
enero 14, 2021
Ambiente
Medio Ambiente justifica con dictamen técnico el permiso para construir Ciudad Valle El Ángel
Oscar Gonzalez
enero 15, 2021
Renuncia el viceministro de Ambiente que dijo que en Valle El Ángel "no se puede parar el desarrollo"
Oscar Gonzalez
enero 15, 2021
COVID-19, extractivismo y cambio climático: las crisis con las que Centroamérica debe lidiar en 2021
GatoEncerrado
enero 12, 2021
Género
Sobrevivientes de violencia sexual: las excluidas de los Acuerdos de Paz
Monica Campos
enero 16, 2021
Trabajadoras de Florenzi se van a huelga de hambre para exigir justicia
Emerson Flores
enero 9, 2021
El Salvador tiene pendiente discutir sobre la ilegalidad de salvar la vida de las mujeres con embarazos de riesgo
Karen Moreno
enero 7, 2021
Multimedia
Play
Play
Play
Play
Play
Play
Previous
Next
Fotogalerías
Trabajadoras de Florenzi se van a huelga de hambre para exigir justicia
Emerson Flores
enero 9, 2021
Política y transparencia
TSE recurre a votación irregular para inscribir candidaturas de Walter Araujo y Margarita Escobar
Karen Moreno
enero 12, 2021
Barreras de la salud en Centroamérica
GatoEncerrado
diciembre 14, 2020
Bukele nombra comisionada del IAIP a ex precandidata de Nuevas Ideas
Beatriz Benítez
diciembre 3, 2020
Justiciómetro
“Todavía oigo los disparos, no me pueden decir que fue una farsa”
Gabriela Villarroel
enero 17, 2021
Firmantes defienden la importancia de los Acuerdos de Paz
Monica Campos
enero 16, 2021
Sobrevivientes de violencia sexual: las excluidas de los Acuerdos de Paz
Monica Campos
enero 16, 2021
Especiales
Un año de improvisación
Ir al especial
Coronavirus desde otras miradas
Ir al especial mesoamericano
El pecado de las energías limpias
Ir al especial
Negocios desde el poder en El Salvador
Ir al especial
Previous
Next
Opinión
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
Un cuento de Navidad para la democracia salvadoreña
Michelle Molina
Economista Icefi
Leer Más
En el 2020, nos visitaron los fantasmas de las 200 navidades pasadas
Abelardo Medina
Coordinador del área de análisis macrofiscal del Icefi
Leer Más
Algunos espacios fiscales en El Salvador para que el dinero alcance…
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales por la FLACSO-Centroamérica
Leer Más
La dignidad de lo pequeño: a propósito del 0.0001 %
Marielos Quijano
Directora de Vivienda y Hábitat de TECHO.
Leer Más
El Niño Jesús no tiene dónde nacer en El Salvador
Héctor López
Catedrático de la Universidad Don Bosco
Leer Más
Violencia feminicida y el fetichismo de la violencia
Ricardo Castaneda Ancheta
Economista de Icefi
Leer Más
Todo el poder, ¿para qué?
Jonathan Menkos Zeissig
Director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
Leer Más
La deuda nacional nos va a oprimir
Nicolás Menjívar
Comunicador
Leer Más
A esto le teme Bukele
Verónica Montes
Directora General de TECHO en El Salvador
Leer Más
El voluntariado: una forma de transformar la gobernanza
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
Fraude, teorías conspirativas y vacunas
Leonel Herrera Lemus
Periodista y activista de la libertad de expresión
Leer Más
¿Por qué regular la pauta publicitaria estatal?
Óscar González
Redia
Leer Más
Escuela Ambiental Comunitaria: segundo encuentro con Santa Marta y San Hilario
Michelle Molina
Economista investigadora del Icefi
Leer Más
El sistema está roto
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales por la FLACSO
Leer Más
El derecho a lo sublime
Abelardo Medina
Coordinador del área de análisis macrofiscal del Icefi
Leer Más
La necesaria mejora en la competitividad económica de El Salvador: un enfoque fiscal
Julián González
Doctor en filosofía iberoamericana
Leer Más
¿Trump o Biden? O la historia como aprendizaje
Héctor López
Catedrático de la Universidad Don Bosco
Leer Más
Un gobierno basado en la ideologización y el populismo
Lourdes Molina
Icefi
Leer Más
¿El medio ambiente es prioridad?
Nicolás Menjívar
Comunicador social
Leer Más
Ordenar con base en la imaginación
Verónica Montes
Directora General de TECHO en El Salvador
Leer Más
Los desastres no deben ser naturales
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
Fariseísmo: la maldición de mentirnos a nosotros mismos
Leonel Herrera Lemus
Periodista y comunicador
Leer Más
¿Reforma o contrarreforma constitucional?
Manuel Escalante
Doctor en Derecho Constitucional
Leer Más
Las reformas de participación social: presentación de propuestas e intercambio con sectores
Verónica Montes
Directora General de TECHO
Leer Más
Vivienda para todos, un mejor futuro urbano
Julián González
Doctor en filosofía iberoamericana
Leer Más
Bukele, uno más de los mismos de siempre
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales por la FLACSO-Centroamérica
Leer Más
La salud mental no está en la cabeza
Michelle Molina
Icefi
Leer Más
De una crisis como ninguna y la importancia de dimensionarla
Manuel E. Escalante Saracais
Doctor en Derecho Constitucional
Leer Más
El alcance del estudio y de las propuestas de reforma de la Constitución
Daniel Girón
Biólogo de REDIA
Leer Más
Moscas: testigos silenciosos en las escenas de crimen
Abelardo Medina
Icefi
Leer Más
Una estimación de la evasión del ISR de las personas jurídicas
Manuel E. Escalante Saracais
Doctor en Derecho Constitucional
Leer Más
El inicio del estudio de la Constitución
Celia Medrano
Periodista e investigadora especializada en derechos humanos y educación para la paz.
Leer Más
Agenda pendiente en el Día Internacional de las Niñas
Verónica Montes
Directora de TECHO
Leer Más
Vivienda para todos, un mejor futuro urbano
Alberto Romero de Urbiztondo
Defensor de derechos humanos
Leer Más
A tres años de la muerte de Beatriz, una joven que marcó nuestras vidas
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
La aversión a la meritocracia
Lourdes Molina
Icefi
Leer Más
Sobre nuestro presupuesto para 2021
Leonel Herrera Lemus
Director ejecutivo Arpas
Leer Más
Diez tesis sobre la última cadena de Bukele
Jonathan Menkos Zeissig
Director ejecutivo del Icefi
Leer Más
Cuatro preguntas para reconocer a un dictador
Yanira Cortez
Abogada y consultora ambiental
Leer Más
Escazú y el desprecio gubernamental por el medio ambiente
Manuel E. Escalante Saracais
Doctor en Derecho Constitucional
Leer Más
Mi incorporación al equipo Ad Hoc para el estudio y propuesta de reformas a la Constitución
José Luis Magaña
Panorama Económico
Leer Más
Carta abierta para quienes creemos en un mundo mejor
Verónica Montes
TECHO
Leer Más
Los derechos y deberes de habitar la ciudad en tiempos de COVID
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
De la sartén de la posguerra a las brasas de la posdemocracia
Ricardo Castaneda
Icefi
Leer Más
Más allá de la popularidad
Diego Manzano
Leer Más
Redes sociales y política
Michelle Molina
Icefi
Leer Más
Las niñas, niños y adolescentes primero
Óscar González
REDIA
Leer Más
Sin avances claros para enfrentar el cambio climático
Carlos Iván Orellana
Doctor en Ciencias Sociales
Leer Más
Todos los días son días de la razón
Abelardo Medina Bermejo
Icefi
Leer Más
La búsqueda de espacios fiscales para El Salvador empieza ahora…
Lourdes Molina
Icefi
Leer Más
¿Una nueva normalidad ambiental?
Carlos Iván Orellana
Leer Más
Dialéctica del atol y el dedo
Jonathan Menkos Zeissig
Leer Más
Las propuestas de Biden para Centroamérica
Claudia Interiano
Leer Más
Más de 72: a diez años de la masacre de San Fernando, Tamaulipas
Roberto Juárez
Leer Más
No hay que volver atrás
Abelardo Medina
ICEFI
Leer Más
Como gato encerrado...
Oliver García Murillo
REDIA
Leer Más
Guanacaste: el turismo en cuarentena
Carlos Iván Orellana
Columna
Leer Más
Hombres fuertes, masculinidades débiles
Previous
Next
Cine, música y literatura
#GatoCinéfilo
Reseñas de películas y series
Rebecca y el reto de hacer un remake de un clásico de Hollywood
Por Denni Portillo
Once películas imprescindibles con temática LGBTI
Por Alex Martínez
The Midnight Gospel: una aventura psicodélica sobre la existencia humana
Por Alex Martínez
Midsommar: un viaje de horror y ocultismo
Por Alex Martínez
I lost my body: Un salto al vacío para conseguir los sueños
Por Alex Martínez
Freud en tiempos de cuarentena
Por Carolina Amaya
El eterno retorno de Dark
Por Alex Martínez
The last dance: un retrato sincero sobre Michael Jordan
Por Alex Martínez
Ocho preguntas que debe responder la última temporada de “Dark”
Por Denni Portillo
Previous
Next
#GatoMelómano
Música
Aproximaciones a la música folklórica salvadoreña
Por Mauricio Monroy
Historias olvidadas de un músico y poeta salvadoreño: Ricardo Cabrera Martínez
Por Mauricio Monroy
Previous
Next
La Mosca Azul
Literatura
Sabemos quiénes son los que siempre sobreviven
Por Jeannette Cruz
Publicidad