Xenia Marroquín, ambientalista y una de las panelistas, dijo que la ausencia refleja falta de compromiso en temas urgentes de parte de los candidatos.
Por Marvin Díaz
Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del partido Arena y la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, se ausentaron del conversatorio sobre "los principales desafíos en materia ambiental en El Salvador", que había programado la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) este jueves, en la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
Los candidatos, a pesar de que fueron invitados formalmente, no confirmaron su asistencia para exponer sus propuestas ambientales, ante los desafíos que ambientalistas iban a plantearles en el conversatorio. Entre algunos de esos temas están: agua, biodiversidad y ecosistema, cambio climático y soberanía alimentaria.
.@jccalleja y @carmenaidalazo fueron invitados por la mesa permanente de la @PDDHElSalvador al conversatorio de DDHH y medioambiente para escuchar sus propuestas ambientales. A esta hora. 8:45 am la fórmula de @ARENAOFICIAL no se ha hecho presente. pic.twitter.com/2MB0eWymjM
— Revista GatoEncerrado (@GatoEncerradoSV) January 17, 2019
El conversatorio, convocado para las 8 am, inició a las 8:45 sin los candidatos. La ambientalista Xenia Marroquín le dijo a GatoEncerrado que interpretaba la ausencia de los candidatos como una falta de compromiso con los temas ambientales y urgentes en el país.
Andrés McKinley, especialista en agua y minería de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA), señaló en el conversatorio que el tema de los recursos hídricos está ausente en las campañas y promesas electorales y lamentó la ausencia de los candidatos para conversar sobre "la crisis profunda con respecto al agua" que tiene El Salvador.
Organizaciones de la sociedad civil están preocupadas porque fórmula presidencial de ARENA no asistió al conversatorio "Principales desafíos en materia ambiental en El Salvador", organizado por la @PDDHElSalvador y la Mesa Permanente sobre Derechos Humanos y el Medio Ambiente. pic.twitter.com/Libjf6D7j5
— Asesoría a Programas y Proyectos de Desarrollo (@AsprodeSV) January 17, 2019
