Son plausibles las interpretaciones de Saoirse Ronan como Jo, y de Florence Pugh como Amy. Ambas son las que se llevan las cámaras en este filme que incluyen también las actuaciones estelares de Laura Dern, Meryl Streep, Emma Watson, Eliza Scalen y Timothée Chalamet.
Con una banda sonora que recrea la inocencia, la ingenuidad, la alegría de enfrentarse al mundo pese a unas condiciones sociales que tienden a favorecer a los de clase alta, machistas y excluyentes, es el toque que Alejandro Desplat logra armonizar en esta adaptación, la cual contrasta perfectamente con el ritmo dramático de la fotografía de Yorick Le Saux y el vestuario imponente de Jacqueline Durran, quien se llevó precisamente el Oscar en esta categoría por este filme.
Asimismo, vale la pena acotar que es lamentable que en las nominaciones de los Oscar de este año Greta Gerwig no figurara como una de los cinco mejores directores, ya que sin duda merecía tener ese honor, incluso haberse podido atribuir la estatuilla como mejor guion adaptado.
Es de agradecer que década tras década, aparezca una versión nueva de “Mujercitas”, para recordarnos cuan viciada esta nuestra sociedad en la concepción que tenemos hacia los roles que imponemos a las mujeres, y sobre todo, para poder reivindicar sus ideales en la sociedad.