En las cifras de más de 26 mil personas capturadas durante el Régimen de Excepción, hay 16,283 jóvenes de entre 18 y 30 años y 1,080 menores de edad, según el Ministro de Seguridad.
Personas detenidas son llevadas al “Penalito”, ubicado en la calle Concepción, a pocos metros de la base militar de la Fuerza Naval de El Salvador. Foto archivo/Emerson Flores
Durante el Régimen de Excepción las autoridades han capturado a 26,755 personas, de las cuales 23, 311 son hombres y 3,444 mujeres, según cifras presentadas por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, en la entrevista de televisión Frente a Frente.
En la cifra de capturados se reportan 16,283 jóvenes de entre 18 y 30 años; es decir, un 60.9 % del 100 % de detenidos. También, han detenido a 5,719 personas de 31 a 40 años, que representante el 21.4 %; además, están 2,951 personas de 41 a 50 años, que significa un11 %.
Así mismo, han detenidos a 1,080 menores de edad entre 12 a los 17 años, que representante un 4 %. Según el funcionario, estos menores reciben un “trato especial” porque son enviados a centros de internamiento “diferentes a los de los adultos”.
Las últimas reformas a la Ley Penal Juvenil sancionan con hasta 10 años de prisión a menores de entre 12 y 15 años de edad y con hasta 20 años de cárcel a menores de 16 a 18 años, acusados de delitos cometidos al ser miembros de maras o pandillas.
El titular de Seguridad también sostuvo que al menos 168 personas han sido puestas en libertad luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) no les encontró vínculos con pandillas.
La FGR no ha reportado cifras totales de personas acusados ante los tribunales; sin embargo, Villatoro aseguró que los jueces han decretado detención provisional para 15 mil. Esto lo implica que
Por otra parte, el funcionario dijo que se han incautado de 541 armas y justificó que esta cifra no tiene que ir de la mano con la cifra de capturados, porque los grupos terroristas “venden terror” y no quiere decir que mantengan mayor cantidad de armas.
En relación a la capacidad del sistema penitenciario para albergar la cantidad de personas detenidas, dijo que están realizando “ajustes” en los penales de máxima seguridad, como “Mariona” e Izalco, e incluso el gobierno planea la construcción de un penal en terrenos conexos a Zacatecoluca.
El concejal del partido Nuestro Tiempo en la Alcaldía de San Salvador, Héctor Silva, denunció la captura de Giovanni Antonio Aguirre López, sindicalista y miembro del Bloque de Rebeldía Popular (BRP). El joven de 32 años trabaja en la comuna capitalina desde 2016.
Según detalló, Giovanni fue detenido días después de asistir a la marcha del Día del Trabajo donde se pronunció contra las políticas del Gobierno y las capturas arbitrarias en el Régimen de Excepción.
Ante de ser arrestado el domingo 8 de mayo, la Policía Nacional Civil (PNC) había llegado a registrar su casa sin ninguna orden judicial.
Pronunciamiento sobre la detención arbitraria de Giovanni Aguirre, miembro del @Bloque_RP, sindicalista, trabajador de la @alcaldia_ss, hijo y hermano.
— Héctor Silva (@hectorsilva) May 10, 2022
¡Basta ya de la persecución a quienes piensan diferente! #LibertadParaGeovanni pic.twitter.com/eRx3nZkYtr
Campo pagado por la Mesa Frente a la Minería