La Asamblea Legislativa resolvió, este jueves 7 de mayo, mantener la protección o inmunidad parlamentaria al diputado de Arena y primer vicepresidente del Ógano Legislativo, Norman Quijano, y evitar que sea procesado judicialmente por supuestamente negociar con pandillas, cuando era candidato presidencial en 2014.
El 27 de enero de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Asamblea Legislativa que el diputado Norman Quijano fuera despojado de su fuero, para luego acusarlo de haber cometido los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
La comisión especial de antejuicio, creada para analizar la petición fiscal, concluyó que existían indicios suficientes para proceder al desafuero. Por eso, el lunes 4 de mayo emitió un dictamen favorable.
El dictamen fue sometido a votación en una sesión plenaria especial de este jueves, pero no logró los 43 votos que se necesitaban, como mínimo, para el desafuero. Así que el expediente fue enviado al archivo y el antejuicio no podrá reabrirse por los mismos hechos, según el artículo 138 del reglamento interior de la Asamblea Legislativo. Eso significa que la Fiscalía solamente podrá acusarlo si Quijano deja de ser diputado.
Tal como lo anunciaron, Arena y el diputado del PDC, Rodolfo Parker, votaron en contra del desafuero. Pero, la bancada del PCN, a excepción del diputado Raúl Beltrán Bonilla quien votó a favor, solo quedó expectante y tampoco opinó durante la discusión. Tampoco lo hizo el diputado del PCN y presidente de la Asamblea, Mario Ponce.
El jefe de fracción de Gana, Guadalupe Vázquez, dijo que el desafuero de Quijano no se logró por la falta de votos del PCN. “Ellos saben por qué y el pueblo va a juzgar”, dijo tras concluir la sesión.
Beltrán Bonilla dijo que, en todo caso, la responsabilidad era de Arena y, luego, exigió que los demás partidos no usen al PCN como papel higiénico.
“¿Y por qué no le dice a Arena lo mismo? Es que Arena dijo que no, que solo cuatro de Arena votaron. Es decir, ¿por qué no se van a limpiar a otro palo? ¿Por qué nosotros? Yo voté por desaforar, porque fui presidente de la comisión y conocí los hechos. ¿A cuenta de qué hoy nos quieren usar a nosotros como papel higiénico?”, reclamó.