Juez de caso El Mozote juramenta peritos que inspeccionarán archivos militares
Dos, de tres, peritos fueron juramentados para que sean los encargados de revisar los archivos militares y encontrar evidencias sobre el caso El Mozote. Eso, siempre y cuando la Presidencia y el Ministerio de la Defensa abran los archivos. Hasta ahora, el gobierno de Nayib Bukele ha mantenido bajo llave los archivos e incluso ha dicho que no existen.
El Juez de Instrucción de San Francisco Gotera, Jorge Guzmán, juramentó, este 26 de junio, a dos peritos expertos en archivística, para que busquen en los archivos militares evidencias sobre las masacres de El Mozote y lugares aledaños. Los peritos juramentados son Fernando Rafael Díaz y Jorge Alberto Juárez, quienes fueron propuestos por la acusación particular del caso.
También estaba citada para ser juramentada, de forma virtual, la experta guatemalteca Velia Elisa Muralles, pero la diligencia quedó pendiente para los próximos días. Los defensores de los militares rechazaron que la juramentación de Muralles fuera virtual y solicitaron que se haga de forma presencial.
“No existe una impugnación al nombramiento de la experta guatemalteca. La defensa, a última hora, ha presentado una solicitud, para pedir que la juramentación no se haga de manera virtual, sino presencial. Me parece que es una petición improcedente en este momento, que desconoce la realidad de movilidad, incluso entre fronteras, que está imponiendo la pandemia”, dijo uno de los acusadores particulares, David Morales, quien es parte de la organización Cristosal.
Morales agregó que la juramentación de los peritos es un paso importante para el avance del caso. “Este nombramiento es relevante para llevar adelante las ya ordenadas inspecciones judiciales en archivos militares (…) Por primera vez estaría ocurriendo en El Salvador que un tribunal se haga presente a los archivos históricos de diversas unidades militares. Son archivos que han estado cerrados al acceso de investigadores”, dijo.
La defensa de los militares también solicitó un peritaje militar, compuesto por Nelson Iván Saldaña y Óscar Quiteño. Pero los acusadores particulares señalaron que esos nombramientos no reúnen los requisitos de imparcialidad en el caso.
Durante la juramentación, los peritos también sometieron a consideración del tribunal una propuesta de metodología y de cronograma. El juzgado y los peritos coordinaránla inspección en los archivos militares con las autoridades del Estado Mayor y de la Presidencia de la República, para definir una fecha de inicio.
De mantenerse la postura de la Presidencia, de no abrir los archivos militares, se incurrirá en responsabilidad penal, porque ha sido ordenado por el juez, dijo el abogado Morales.
La verificación de archivos militares fue ordenada el 15 de junio por el Juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera. Los peritos inspeccionarán los archivos de la sección del Archivo General de la Nación, el archivo del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, la Tercera Brigada de Infantería, la Fuerza Aérea Salvadoreña y el Destacamento Militar No. 4.