
Un día y medio después del inicio del paro de labores en las dependencias del Ministerio de Cultura, los miembros de los distintos sindicatos afiliados a la institución decidieron cesar su actividades de protesta.
“Levantamos el paro de labores. A partir de la tarde retomamos actividades”, decía un miembro del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio de Cultura (SITRASEC) mientras retiraba los dos rótulos, durante el mediodía de este viernes 12 de febrero. Los rótulos habían sido colocados afuera del Palacio Nacional en el Centro Histórico de San Salvador, desde el jueves 11 de febrero.
El motivo del cierre temporal se debió a pagos atrasados de la canasta básica que los más de 1,100 empleados del ministerio reciben desde 2017. Este beneficio está estipulado en la cláusula 46 del contrato colectivo de los trabajadores de dicha cartera de Estado. Sin embargo, aunque lo reciben entre los primeros 10 días de cada mes, no lo habían recibido en enero ni febrero de 2021.
Ante el incumplimiento del beneficio del contrato colectivo, los trabajadores iniciaron el paro el jueves que, al principio, plantearon de forma indefinida hasta que se solventara la situación.
Ese mismo día, el Ministerio de Cultura publicó un tuit acerca de los cierres de sus espacios, pero sin referirse a la medida tomada por los trabajadores. “Informamos que este día y hasta nuevo aviso, todos nuestros espacios culturales permanecerán cerrados por motivos de fuerza mayor”, indicaba la imagen que difundió en su cuenta oficial, agregando que pedían a “la población mantenerse informada” a través de sus “canales oficiales”.
Birna Ortiz, quien es parte de la junta directiva del sindicato SITRASEC, explicó que el hecho de no tener disponible el beneficio generó un “malestar en la mayoría de compañeros que están acostumbrados a usar su tarjeta para ir a comprar parte de la comida para sus familias”.
José Luna, colaborador administrativo del Palacio Nacional, dijo que la cláusula permitió “paliar un poco el encarecimiento de la canasta básica para todos los empleados”.
El beneficio incluye el traspaso de un monto a una tarjeta de regalo para que los trabajadores hagan compras en un supermercado. Los empleados del ministerio que ganan menos de $1,200 reciben $50 mensuales, mientras que los que ganan más de ese monto reciben $37.50.
Los tres sindicatos del Ministerio de Cultura, SITRASEC, SICULTURA y SITRAMEC, apoyaron la suspensión de labores, según indicó Ortiz.
La ministra de Cultura, Suecy Callejas, es actualmente candidata a diputada con el partido Nuevas Ideas de San Salvador. Sobre las exigencias de los trabajadores, Callejas mantuvo silencio.