Bitácora del régimen | Día 106

Comunidades rechazan la construcción del centro penal en Tecoluca, San Vicente

Líderes de seis comunidades denunciaron la contaminación de ríos que está provocando la construcción del centro penal en el cantón El Perical.

Por Gloria Olivares

Habitantes de seis comunidades del municipio de Tecoluca, en San Vicente, se pronunciaron contra la construcción del centro penitenciario, ubicado en el cantón El Perical, debido a los daños que está causando en los mantos acuíferos, de los cuales se abastecen para el consumo humano y para los cultivos.

Los residentes de las zonas aledañas, quienes se han articulado en un comité contra la construcción de la cárcel, aseguraron que desde junio, luego de empezar la construcción del penal, el agua al menos tres ríos cambió de color, presentó consistencia grasosa y olor a diésel.

Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, este centro penal tendrá capacidad para 20 mil privados de libertad, se construirán 8 pabellones, cada uno tendrá la capacidad para 2,500 personas. Para ello, el funcionario explicó que se han comprado 236 manzanas de terreno.  

El pasado 4 de abril, en el noveno día del régimen de excepción, el presidente Bukele ordenó la construcción de la nueva cárcel, pero fue hasta el 21 de junio que se reveló la ubicación.

En estas comunidades, la mayoría de las personas se dedican a la agricultura y varios alquilaban parcelas en ese lugar para cultivar granos básicos.  “No es apoyo a los agricultores, no es inversión para generar empleo, no es mejora de la infraestructura productiva”, denunciaron. 

Según los representantes de este comité, la tierra donde se construye el penal era de uso agrícola y se producían 15, 000 quintales de maíz y 4,500 quintales de frijol.