La navidad no fue grata para los vendedores de la Placita Zacamil. A inicios de diciembre de 2024, la alcaldía de San Salvador Centro los convocó a una reunión para tratar el desalojo del lugar en donde comercializan sus productos desde hace 15 años. Son personas que venían de vender en las calles, pero que, tras meses de negociación con el exalcalde de Mejicanos, Simón Paz, lograron reubicarse en una esquina de la calle principal que conduce al Policlínico Zacamil del Seguro Social. Ahora, con la nueva administración, bajo la tutela de Mario Durán al frente de la Alcaldía de San Salvador Centro, esos temores que vivieron hace más de una década se reavivaron. Durán los quiere fuera porque el gobierno central planea hacer obras en ese sitio a través del Ministerio de Obras Públicas, a pocos días de haber instalado otro agromercado justo a la par del mercado municipal. Los vendedores se niegan a irse del lugar y se han organizado para hacer vigilias y buscar alternativas viables para ser reubicados.
Enero 9, 2024
Decenas de comerciantes que por 15 años han vendido en la Plaza Municipal Zacamil, mejor conocida como Placita Zacamil, denuncian públicamente que la alcaldía de San Salvador Centro pretende desalojarlos y arrebatarles su sustento diario. En diferentes reuniones que han sostenido, desde diciembre del año pasado con representantes de la alcaldía, se les informó que deben salir del lugar para que el Ministerio de Obras Públicas pueda “embellecer” el distrito de Mejicanos; sin embargo, Silvia Álvarez, una de las vendedoras dijo a GatoEncerrado que en ese espacio no hay planes de “embellecer”, sino que la pretensión es hacer un bypass o un parqueo. Vendedores como Álvarez señalan que no les parece una coincidencia que Obras Públicas pretenda intervenir la Placita al mismo tiempo que el gobierno central ha instalado, desde diciembre pasado, un agromercado que colinda con el mercado municipal de Mejicanos.
En respuesta a las denuncias públicas de los comerciantes, el jefe de prensa de la alcaldía, Julio Rosales, se ha limitado a decir que Obras Públicas realizará trabajos en esa zona para “mejorar la transitabilidad”. Algunos comerciantes dicen que la poca información que les han dado es que en el lugar se construirá un bypass.
En la Placita laboran un total de 104 vendedores que anteriormente ofrecían sus productos en las aceras y paradas de autobuses, sobre la calle principal frente al centro comercial de la Zacamil y el mercado municipal de Mejicanos, pero estos fueron reubicados en la esquina opuesta al centro de abastos durante la administración del exalcalde de Mejicanos, Simón Paz, quien actualmente es concejal de la alcaldía de San Salvador Centro por el partido Fmln.
La Placita Zacamil se creó para reubicar a vendedores que se encontraban en las afueras del mercado, como parte del Plan de Ordenamiento que impulsé cuando fui Alcalde de #Mejicanos
— Simón Paz (@SimonPaz_Sv) December 5, 2024
Actualmente está deteriorada por falta de mantenimiento. Y ahora la quieren destruir. pic.twitter.com/wv5trLBYit
Simón Paz, exalcalde de Mejicanos y actual concejal de San Salvador Centro, explica la situación en la Plaza Zacamil. Video de Simón Paz.
De 104 comerciantes, 42 de ellos son los que han denunciado públicamente que están en zozobra desde diciembre del año pasado cuando les informaron que debían desalojar el lugar, de manera verbal, ya que el representante de los vendedores, Pedro Álvarez, afirma que nunca les mandaron una orden oficial.
El concejal Simón Paz asegura que la decisión de desalojar a los comerciantes tampoco fue sometida a conocimiento del concejo municipal de San Salvador Centro, pese a que el procedimiento por ley debe ser ese. Paz señaló que se trata de una medida unilateral tomada únicamente por los concejales del partido Nuevas Ideas, que gobierna la municipalidad a cargo de Mario Durán.
“En el concejo eso no lo hemos visto, yo me dí cuenta por las señoras de allí, como siempre tengo un acercamiento constante, me informaron que en principio les habían dado plazo hasta el 9 de diciembre para desalojar el lugar, (pero) les dijeron que los iban a dejar la temporada (de Navidad), que en enero los iban a desalojar. A nivel del concejo no se ha discutido nada de eso”, confirmó Paz a GatoEncerrado.
Según los vendedores, los días han transcurrido y la alcaldía de San Salvador Centro no les ha ofrecido una alternativa viable que los motive a moverse de la Placita Zacamil. Pese a que han sostenido reuniones con los de la alcaldía, los resultados no han logrado satisfacer a los comerciantes.
Aracely Quintanilla, vendedora de Plaza Zacamil, denuncia que Obras Públicas quiere desalojarlos para realizar obras. Video Eugenia Velázquez.
Silvia Álvarez, una de las vendedoras afectadas, explicó a GatoEncerrado que en una reunión de diciembre, los representantes de la alcaldía quedaron en que antes de finalizar diciembre les informarían cuál sería el lugar para reubicarlos, pero hasta la primera semana de enero no hubo información. “Nos han engañado, nos han mentido”, afirmó la comerciante.
Álvarez afirma que el argumento para quitarles su lugar de trabajo es que van a “embellecer Mejicanos”, pero esta justificación les ha generado más dudas que respuestas, ya que están convencidos de que la idea de la alcaldía es construir un bypass o un parqueo que sirva también para el agromercado. “Solo es esta plaza la que quieren, solo es esta esquina la que quieren”, lamentó la vendedora.
“Es una injusticia, de nosotros dependen niños, tenemos adultos mayores, tenemos ancianos y la gente se nos ha enfermado por eso, en ver la presión ¿dónde nos vamos a ir? ¿de qué vamos a vivir?”, denunció la comerciante Álvarez.
Silvia Álvarez, vendedora de Plaza Zacamil, denuncia que la alcaldía de San Salvador Centro no ha dado alternativas que logren satisfacer las necesidades de los comerciantes.Video Eugenia Velázquez.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía, informó este 8 de enero que se reunió con algunos comerciantes y que les recalcó que la alternativa es reubicarlos en puestos de los otros mercados en distintos distritos del municipio.
El concejal Paz dijo a esta revista que esa alternativa ofrecida por la alcaldía “no es viable, cada distrito tiene su idiosincrasia” y agregó que al incorporar más vendedores a otros mercados se da mucha rivalidad por el tipo de productos que venden cada uno.
En la mañana del 6 de enero, los comerciantes de la Placita Zacamil denunciaron que miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) acompañaron a los representantes de Obras Públicas para retirar a los vendedores, pero ellos no cedieron. En su lugar, comenzaron a hacer vigilias en sus puestos para evitar que sus puestos queden solos y sean desalojados durante la noche.
GatoEncerrado consultó a la gerencia de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro por el desalojo y explicaron que desde hace un par de meses atrás se inició un proceso de diálogo con los vendedores para hacerles ver que el lugar en donde están instalados es propiedad del Ministerio de Obras Públicas y que, por lo tanto, esa institución puede disponer realizar obras en esa zona.
“Desconozco realmente a ciencia cierta qué es (la construcción que Obras Públicas quiere hacer en el lugar), pero tiene que ver con mejorar la transitabilidad de vehículos en la zona”, afirmó el jefe de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro, Julio Rosales. En un tuit de la municipalidad, del pasado 3 de diciembre de 2024, se explica que “la movilización se justifica ante trabajos que el gobierno central realizará en la zona a partir de enero de 2025.
Comerciantes del sector conocido como “La Placita de la Zacamil”, en el Distrito Mejicanos, confirmaron que la alcaldía de San Salvador Centro les ha brindado opciones para retirarse voluntariamente del lugar que ocupan para realizar su trabajo.
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) December 4, 2024
Esta movilización se justifica… pic.twitter.com/YIPTJ3TWWg
La alcaldía de San Salvador Centro también ha asegurado en su cuenta de X que han llevado a cabo varias reuniones con los vendedores y que muchos de ellos sí están de acuerdo con la opción de ser reubicados en otros mercados.
“Las personas que han mostrado inconformidad son los que no han querido participar de las reuniones y buscan victimizarse diciendo que es un desalojo. Es más, el que se ha autoimpuesto como vocero es un exconcejal del Fmln de la entonces alcaldía de Mejicanos y que siempre ha tenido un puesto allí”, informó Rosales.
Verónica Rosales, una de las vendedoras de la Placita Zacamil explicó, en uno de los videos publicados en la cuenta X de “Prensa San Salvador Centro”, que les han dado diferentes alternativas en distintos mercados; por ejemplo, en Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Mejicanos, Ciudad Delgado y San Ramón, “por lo demás del reordenamiento sí estamos de acuerdo”, aseveró la vendedora que fue entrevistada por los medios oficiales de la alcaldía de San Salvador Centro.
Pedro Álvarez, quien se presenta como el representante de los vendedores de la Placita Zacamil, dice que los comerciantes no quieren ser reubicados y señaló que en las reuniones a las que han sido convocados no les permiten ni usar sus teléfonos celulares y que toda la comunicación pública solo la manejan los medios oficiales de la alcaldía de San Salvador Centro, “para dar la apariencia falsa de que han llegado a acuerdos”.