Bitácora ambiental
"Las problemáticas ambientales están ausentes en las propuestas de los candidatos": Foro del Agua

Foto/Emerson Flores

Por Oscar González

Investigaciones relacionadas

Así se impermeabiliza una zona de recarga hídrica

Medio Ambiente da luz verde a la construcción en Valle El Ángel


VIDEO| Ciudad Valle El Ángel amenaza el agua de 60 mil personas
Los candidatos a diputaciones en la Asamblea Legislativa y concejos municipales carecen de “propuestas serias” en temas relacionados con problemáticas ambientales. Así lo señalaron los representantes de las organizaciones que integran el Foro del Agua, quienes este 21 de enero presentaron un análisis de las propuestas y plataformas de los candidatos. Agregaron que la campaña se ha limitado a temas de corrupción y ataques a los adversarios.
“Vemos con mucha preocupación que el tema ambiental está ausente o es mínimo en cuanto a megaproyectos, contaminación, acceso al agua, derecho humano al agua, agrotóxicos y soberanía alimentaria”, señaló Sara García, del Foro del Agua.
Según apuntó el Foro, si bien es cierto que los temas ambientales no tienden a “arrastrar votos”, son de “interés nacional”.
Alejandro Henríquez, también miembro del Foro, apuntó: “Es lamentable que tengamos candidatos a diputadas y diputados, y a consejos municipales que no tienen ni idea de cómo actuar ante la problemática ambiental o quieren beneficiar a sus financistas”.
Ante esta situación, el Foro hizo un llamado a la ciudadanía para que “no se deje llevar por campañas populistas, por campañas que no tengan propuestas serias”.
Ciudad Valle del Ángel
El Foro del Agua también se refirió al proyecto Ciudad Valle del Ángel, que Urbánica (división inmobiliaria de Dueñas Hermanos Limitada) busca desarrollar en la zona norte de San Salvador. García explicó que continuarán haciendo uso de las herramientas legales con las que cuentan para seguir “con la lucha en contra del megaproyecto de la familia Dueñas”.
Entre otros mecanismos, el Foro aseguró que está “presionando” a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por un recurso de inconstitucionalidad que presentó en 2019, sobre el convenio de Cooperación entre ANDA y Dueñas Hermanos Limitada, que permiten la perforación de ocho pozos y obras complementarias al proyecto Ciudad Valle El Ángel.
“Seguimos esperando que den respuesta a los mecanismos legales”, afirmó García.
El Foro también solicitó a la Asamblea Legislativa la creación de una comisión que investigue el convenio entre la autónoma y la empresa. “Para nosotros no es legal (el convenio), porque sobrepasa la ley”, agregó García. Asimismo, el Foro ha presentado demandas contra el proyecto en juzgados ambientales.
