Bitácora ambiental

MARN solicita prórroga a Cámara Ambiental tras entregar información incompleta sobre Valle El Ángel

Vista de drone de Valle El Angel. 

Picture of Por Oscar González

Por Oscar González

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) solicitó una prórroga de 10 días hábiles ante la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla para remitir documentos relacionados con el permiso ambiental que otorgó al proyecto urbanístico Ciudad Valle El Ángel, de la empresa Urbanica.

La solicitud de la prórroga fue hecha después de que la Cámara emitió una resolución, el 20 de enero, en la que determinó que los documentos que el ministerio envió en diciembre sobre el caso carecían de “información suficiente”.

Cuando la Cámara revisó la documentación, observó que estaba incompleta y por eso pidió que el MARN remita los documentos en los que consta si se tomó en consideración el impacto acumulado que podría generar la ejecución del megaproyecto y si la variable “cambio climático” fue incluida en las proyecciones de impacto.

La Cámara también pidió al ministerio que remita la certificación del informe completo de las ponderaciones de la consulta pública, el informe de permiso ambiental que fue otorgado a Urbanica y las medidas técnicas que lo acompañan. Asimismo, pidió un informe sobre las peticiones de acceso a la información que formuló el Foro del Agua sobre el proyecto Ciudad Valle El Ángel.

La solicitud de prórroga del Ministerio de Medio Ambiente fue interpuesta el 25 de enero, después de que todas las partes ya estaban notificadas de la resolución de la Cámara en la que pedía que se completara la información. Las partes, además del MARN, son la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) y el Foro del Agua.

Ante esta solicitud, la Cámara emitió este 29 de enero una nueva resolución en la que que accedió a la prórroga solicitada por el ministro de Ambiente, Fernando Andrés López Larreynaga.

Luego de saber que el MARN solicitó una prórroga, FESPAD, el Foro del Agua y el Colectivo Salvemos Valle El Valle El Ángel se unieron para lanzar un comunicado en el que señalaron que la solicitud “no tiene fundamento”. 

Carlos Flores y Alejandro Henríquez, del Foro del Agua, dijeron que el “plazo adicional” solicitado por el ministerio es prueba de que la entidad no cuenta con la información solicitada. “Si el MARN tuviera esta información ya la hubiera entregado”, dijo Flores.

Agregó que, desde su perspectiva, la entrega incompleta de información puede deberse también a otros dos motivos: “tener tiempo de inventar algo o dilatar el proceso para favorecer a la familia Dueñas”. Alejandro Henríquez añadió que la solicitud de prórroga es parte de “maniobras truculentas” y ”una conducta sospechosa”.

La resolución de la Cámara sobre la información incompleta forma parte de un proceso iniciado ante un aviso de denuncia presentado por FESPAD, el Foro del Agua y el Colectivo Salvemos Valle El Ángel, el 19 de noviembre de 2020, por supuestas irregularidades en el proceso de permiso ambiental para el proyecto. 

Ciudad Valle El Angel contempla la construcción de 3,500 casas, 3,000 apartamentos, restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas privadas y una terminal de autobuses. Esto en un área de 326 manzanas en la zona norte de San Salvador.

Organizaciones sociales, comunidades e iglesias han mostrado su rechazo al proyecto de Urbanica por el impacto ambiental y social, principalmente en lo relacionado al acceso y derecho humano al agua. Asimismo, han cuestionado el manejo del proceso de permiso ambiental que ha efectuado el MARN.