Camara

Feministas rechazan el "Estado opresor" de Bukele

El movimiento feminista salvadoreño organizó una manifestación en la Plaza El Salvador del Mundo, este 10 de febrero, para denunciar la militarización que hizo el presidente Nayib Bukele en la Asamblea Legislativa y el uso de símbolos religiosos para legitimar sus actos. 

En la actividad, las feministas cantaron y gritaron consignas para exigir que Bukele rectifique su forma de proceder para conseguir lo que quiere del Órgano Legislativo. Denunciaron que es inaceptable recurrir a la militarización en un país que aún no ha sanado las heridas de la guerra civil.

El domingo 9 de febrero, Bukele invadió con militares el Salón Azúl de la Asamblea Legislativa y se sentó en la silla presidencial de ese Órgano. Ese día, esperaba que los diputados obedecieran una convocatoria extraordinaria que su Consejo de Ministros había hecho para la aprobación de un préstamo. La mayoría de diputados no llegaron y denunciaron que lo ocurrido encaja en intromisión de poderes. 

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que el gobierno no está impulsando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los salvadoreños.
Un grupo de mujeres organizadas se instaló en la plaza Salvador del Mundo para denunciar los acontecimientos ocurridos el 9 de febrero en la Asamblea Legislativa.
Las organizaciones denunciaron que el gobierno de Nayib Bukele se ha volcado a prácticas militares, similares a las de la década de 1980.
El movimiento feminista salvadoreño hizo un llamado a Nayib Bukele a respetar los principios de laicidad contemplados en la Constitución de la República.
Organizaciones temen que los acontecimientos del fin de semana afecten la democracia.
"Pareciera que el presidente no tiene memoria", mencionó la feminista, Sara García, al señalar que lo ocurrido se parece a las escenas históricas del autoritarismo en El Salvador.
A través de pancartas, las organizaciones denunciaron el uso del militares para reprimir a ciertos sectores de la sociedad.
Los protestantes posaron con carteles satirizando lo ocurrido el 9 de febrero, cuando el presidente Bukele irrumpió en la Asamblea Legislativa, acompañado del ejército, para hacer una oración.

Más de GatoEncerrado

Centroamérica: deuda pendiente con la protección social

Es posible lograr que todos los países centroamericanos cuenten con sistemas de protección amplios y sólidos. Para ello, se deben evaluar las fortalezas y debilidades de los actuales programas de protección social, así como definir sus brechas de cobertura.

Beatriz y la oportunidad de amparar a mujeres criminalizadas por aborto

La sola realización de la audiencia, según feministas como Morena Herrera, es un acto de reparación para la familia de Beatriz por el sufrimiento causado y representa una oportunidad para mujeres y adolescentes de la región que han sido criminalizadas tras abortos o sufrir emergencias obstétricas

Kevin contra las mentiras de los policías y un juez que insiste en mantenerlo prisionero

En este año, el país ha sido el escenario de capturas arbitrarias, donde policías y militares mienten en las actas de capturas y donde los jueces sin rostro son tozudos para mantener en prisión a los jóvenes que pueden demostrar que son inocentes o que tienen arraigos para enfrentar en libertad un proceso judicial en el que no existen pruebas en su contra