
Por Xenia Oliva
Durante la tarde del 8 de abril, el juez Juan Antonio Durán denunció que nuevamente ha sido víctima de acoso militar. En este caso expuso que elementos militares se mantuvieron fuera de la casa de la familia de su esposa y estuvieron preguntando por él a los vecinos de la zona.
Nuevamente me veo en la necesidad de denunciar públicamente el acoso militar, esta vez, en casa de la familia de mi esposa, en la que elementos militares han estado preguntando por mí a vecinos. Yo estoy bien y con mi consciencia tranquila. Feliz tarde de viernes.
— Juan Antonio Durán R (@tonyduransv) April 8, 2022
Durán ha sido uno de los jueces más críticos a las reformas a la Ley de la Carrera Judicial promovidas por los diputados oficialistas, así como por la pérdida de independencia del órgano judicial. No es la primera vez que denuncia acoso militar y policial. En septiembre de 2021 avisó que agentes se mantuvieron afuera de su casa.
FGR pidió que 1,751 personas sigan detenidas
El viernes también la Fiscalía General de la República (FGR) presentó solicitudes ante distintos juzgados del país para que 1,751 personas capturadas en lo que va del régimen de excepción se mantengan bajo detención provisional. Entre estos hay 18 menores de edad.
La mayor cantidad de solicitudes fue en oriente, donde la FGR presentó la solicitud para que 480 detenidos se mantengan bajo arresto provisional. La Fiscalía informó que todos son “pandilleros de la MS-13”.
#CombateAlCrimen I En oriente, la @FGR_SV presentó solicitud para que 480 pandilleros de la MS-13 sigan en detención provisional.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 8, 2022
Estos sujetos enfrentarán la justicia por mantener en zozobra a la población con sus actos criminales. pic.twitter.com/L388RN82Oe
En el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, la Fiscalía presentó la misma solicitud para 417 detenidos en la zona paracentral del país.
#CombateAlCrimen | La @FGR_SV ha solicitado al Juzgado Especializado de Instrucción de esta capital que 417 pandilleros, capturados en la zona paracentral del país en el marco del Estado de Excepción, se mantengan en prisión preventiva mientras el proceso continúa. pic.twitter.com/1mTTBZND0y
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 8, 2022
También ante los Juzgados Especializados de Instrucción de San Salvador pidió que se decrete la prisión provisional para 279 detenidos. Según la FGR eran pandilleros que operaban en Mejicanos y Soyapango.
La solicitud es para que todos sigan bajo arresto mientras continúa el proceso judicial.
Al cierre del viernes 8 de abril, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó un total de 8,590 detenidos desde el día en que se dio el repunte de homicidios.
El viernes 8 de abril, capturamos a 517 terroristas.
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 9, 2022
En total, hemos enviado a la cárcel, a 8590 criminales desde que inició la #GuerraContraPandillas. pic.twitter.com/bLU49AXXnM
En el día también se registraron dos muertes. Una, ocurrida en Jiquilisco, Usulután, fue reportada como homicidio por la PNC. Mientras que en el otro caso solo fue registrado por la Policía como: “Pandilleros muertos: 1 en Nejapa, tras atacar a nuestros agentes”.
Hasta las 11:30PM de este viernes 8 de abril, se registra 1 homicidio en el país. pic.twitter.com/jvSf0QmGwN
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 9, 2022