Por Xenia Oliva
A partir del 26 de marzo, día en el que hubo una ola de homicidios a escala nacional que dejó 62 víctimas, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada han montado operativos en todo el país que han dejado un total de 12,169 personas detenidas en 21 días, 20 desde el inicio del régimen de excepción.
A las 8:15 de la noche, la PNC reportó en su cuenta de Twitter que habían detenido a 466 personas en lo que iba del día, llegando a sumar 12,036 detenidos totales. Señalaron que “y todavía faltan 4 horas para cerrar el día”.
Hasta las 8PM de este viernes 15 de abril, hemos capturado a 466 terroristas en el país.
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 16, 2022
Con esta cantidad, el total de capturas desde que inició la #GuerraContraPandillas es de 12,036.
Y todavía faltan 4 horas para cerrar el día. pic.twitter.com/oipVXP6mvs
A las 12:40 de la madrugada del 16 de abril, la PNC informó que el día viernes 15 de abril cerró con 599 detenidos, para alcanzar un total de 12,169 arrestos desde el 26 de marzo. En decir, que entre las 8 de la noche a la medianoche se realizaron 133 arrestos más a escala nacional.
El viernes 15 de abril, fueron capturados 599 terroristas en todo el país.
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 16, 2022
Desde que inició la #GuerraContraPandillas, hemos sacado de las calles a 12,169 pandilleros. pic.twitter.com/SL8eCFjjDs
De los detenidos más de 3 mil seguirán en prisión
El fiscal general, Rodolfo Delgado, también informó que tras las audiencias realizadas este día suman ya 3,839 personas a las que se les ha decretado detención provisional, del total de arrestados durante el régimen de excepción.
Con las audiencias de hoy, 3,839 capturados durante el régimen de excepción, guardarán prisión mientras continúan los procesos en su contra.
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) April 16, 2022
Los fiscales seguirán demostrando que hay suficientes indicios de los vínculos con pandillas. pic.twitter.com/4hBTmD3UF5
El fiscal general, Rodolfo Delgado, también informó que tras las audiencias realizadas este día suman ya 3,839 personas a las que se les ha decretado detención provisional, del total de arrestados durante el régimen de excepción.
Experto en pandillas huye de El Salvador tras señalamientos de Bukele
El periódico digital El Faro informó que Juan Martínez, antropólogo y periodista, tuvo que salir del país debido a las amenazas de muerte y ataques que comenzó a recibir después de haber sido blanco de Bukele.
El presidente Bukele compartió un video en el que Martínez hablaba sobre el rol de las pandillas, refiriéndose a Martínez como “basura”. A su tuit le siguió una ola de acoso en línea, incluyendo ataques y amenazas desde cuentas anónimas y cuentas de funcionarios del gobierno. Además de las amenazas de muerte recibidas, El Faro comunicó que Martínez también tuvo que salir ante el temor de que se inicie un proceso judicial injusto en su contra.