Bitácora del régimen | Día 29

Más de 15 mil personas detenidas, según PNC

Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, entrega petición para ampliar régimen de excepción al presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro. / @PNCSV.

Por Xenia Oliva

Con 67 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones, la Asamblea Legislativa aprobó con dispensa de trámite la ampliación por 30 días más del régimen de excepción. Entre los votos a favor se sumaron los de los exmiembros de ARENA, Carlos Reyes, Donato Vaquerano y José Rosales.

La plenaria extraordinaria fue convocada a las para las 2:00 de la tarde del domingo 24 de abril, poco después de que el presidente de la República, Nayib Bukele, llamara al Consejo de Ministros para que pidieran la ampliación del régimen. La plenaria inició hasta pasadas las 4:00 p.m. y le solicitud fue votada y aprobada hasta pasadas la 8:00 de la noche.

Antes del inicio de la plenaria, los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad, de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada llegaron a la Asamblea para solicitar la ampliación del régimen.

El ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, lanzó un mensaje a las organizaciones internacionales que han señalado su preocupación ante las posibles violaciones a los derechos humanos cometidas durante el régimen de excepción. “Todas estas organizaciones internacionales y ONGs se pueden ir donde quieran”, expuso Villatoro tras entregar la pieza de correspondencia con la prórroga del régimen de excepción.

Aseguró que estas organizaciones están promoviendo los derechos de los terroristas y los pandilleros. “¿Cómo es que tenemos más de 16,000 capturados y no son 16,000 homicidios? ¿Ustedes creen que la gente no quisiera que esos sean 16,000 homicidios? Por supuesto que sí, por todo el dolor que han provocado estos terroristas”, dijo Villatoro.

El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, argumentó que las más de 16,000 capturas realizadas durante el régimen de excepción justifican la necesidad de que se extienda su validez.

“Las actuaciones de la Policía y la Fuerza Armada son con estricto apego al respeto de los derechos humanos, pero estricto apego al respeto de los derechos humanos de la población honrada, que son los verdaderos salvadoreños que quieren una mejor sociedad”, aseguró Mauricio Arriaza Chicas, director de la PNC.

La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, señaló que es necesario que la Asamblea Legislativa solicite un informe detallado de las detenciones realizadas y los procesos judiciales iniciados.

Además de aprobar una ampliación del régimen de excepción, la Asamblea Legislativa también aprobó un decreto para validar las compras directas durante el período del régimen. Es decir que el gobierno podrá hacer compras saltándose la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de la Administración Pública (LACAP).

Al finalizar el día, la PNC informó que la cantidad de personas detenidas a escala nacional ya llegó a 17,143. El 24 de abril se convirtió en el día con más detenidos desde el inicio del régimen de excepción. Según la PNC este día detuvieron a 1,090 personas en todo el país.