Bitácora del régimen | Día 30

Más de mil personas detenidas por segundo día consecutivo

Fotografía /Emerson Flores

Por Xenia Oliva

Al finalizar el día 30 del régimen de excepción, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que, junto a la Fuerza Armada, habían capturado a 1,172 personas durante el lunes 25 de abril. Es el segundo día consecutivo en que detienen a más de mil personas. El domingo 24 de abril la PNC informó que hubo 1,090 arrestos, todos estos realizados en el marco del régimen de excepción y la “Guerra contra las pandillas”, como han denominado a los operativos que mantienen a escala nacional.

De acuerdo a la PNC, el registro total de detenidos en el país es ya de 18,315 personas. Estos arrestos se han ido reportando desde el pasado 26 de marzo, un día antes de que se aprobara el régimen de excepción y mientras ocurría una de las olas de homicidios más altas en el país.

 

Como ha sido recurrente, tanto la PNC como el presidente de la República, Nayib Bukele, se refirió a todos los detenidos como “terroristas”. Hasta el momento, Bukele no ha respondido directamente a las denuncias por detenciones arbitrarias o llamados de ayuda de familiares que aseguran que sus parientes fueron detenidos injustamente. El único momento en el que se ha referido al tema fue el pasado 9 de abril, cuando Bukele dijo que siempre “habrá un 1 % de error”.

Embajada de Estados Unidos aconseja reconsiderar viajes a El Salvador

Este día la embajada de los Estados Unidos publicó una advertencia de viaje para los ciudadanos estadounidenses.

“Reconsidere viajar a El Salvador debido a la delincuencia”, expresó el aviso colgado en la página web de la embajada. Además del aviso incluyen un resumen del país donde exponen la situación de delitos violentos, incluyendo robos, homicidios y agresiones sexuales, que generan preocupación en el país.

“La policía local puede carecer de los recursos para responder con eficacia a incidentes delictivos graves, aunque la concentración de recursos en las zonas turísticas significa que tienden a estar mejor vigiladas que las zonas urbanas”, sostuvo.