Bitácora del régimen | Día 113

“Los policías nos dijeron que ya no los íbamos a ver”

José Carlos Santos y Óscar René Reymundo Cruz son el sostén de sus familias y fueron detenidos de forma irregular en Cuscatlán. Fotografía / Cortesía

Por Marvin Díaz

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a José Carlos Santos, de 30 años, y a Óscar René Raymundo Cruz, de 31, carpintero y albañil respectivamente, sin que estos tuvieran antecedentes delictivos. Ambos fueron arrestados en Cojutepeque, Cuscatlán, a inicios del mes de julio, bajo el régimen de excepción.

Sus arrestos han dejado un vacío en sus familias y en sus comunidades. Ambos son cuñados, y son conocidos por su responsabilidad con su trabajo y entrega a sus hijos. 

En el caso de José, él ha destacado por su creatividad en la carpintería, oficio que aprendió por su cuenta. Con mucho esfuerzo había logrado tener un pequeño taller en su casa y vendía sus muebles en redes sociales. Para hacer entregas en la zona, muchas veces se le veía cargando los muebles en su espalda y llevándolos en bicicleta. 

José y Óscar no poseen antecedentes penales, según indican las constancias que emitió la Dirección General de Centros Penales (DGCP) en julio de este año. 

“… Los registros que llevan por esta Dirección, a la fecha no poseen antecedentes penal por sentencias condenatorias ejecutorias en su contra por imputársele delitos”, indican ambas constancias de antecedentes penales de José y Óscar. 

José también sacó en noviembre de 2021 una constancia de la PNC que evidenciaba que no tenía antecedentes policiales ni procesos pendientes. 

Pese a no tener antecedentes, ni cuentas pendientes con la ley, ambos fueron sacados de sus viviendas, ubicadas en monte San Juan, cantón San Martín, de Cojutepeque.

A Óscar lo llegaron a traer la tarde del día domingo 3 de julio. Mientras que a José lo detuvieron la tarde del lunes 4 de julio. Se los llevaron con engaños hacia la delegación de Cojutepeque, relataron familiares a GatoEncerrado. 

“No les pusieron las esposas. Los policías nos dijeron que no era nada grave y que no se iban a quedar detenidos. Ya los vamos a traer, nos dijeron” cuentan los familiares de José y Óscar. 

Estando en la delegación, los familiares se enteraron que quedarían detenidos por, supuestamente, tener vínculos con pandillas, según la acusación de los agentes de la PNC.  

“Los policías nos dijeron que tenían vínculos con pandillas y que ya no los íbamos a ver. Nos dijeron que compráramos el paquete para nuestros familiares”, dijo Estela Raymundo de Santos, esposa de José y hermana de Óscar. 

El miércoles 13 de julio, los familiares de los detenidos presentaron pruebas ante la Procuraduría General de la República (PGR) para demostrar la inocencia de José y Óscar. 

Entre la documentación están: referencias de trabajos, actas matrimoniales, partidas de nacimiento, arraigo domiciliario y familiar y 30 firmas de vecinos y directivos de la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCOS) de cantón San Martín. 

En el caso de José, uno de sus empleadores en la zona de Cojutepeque escribió que lo conoce y que “es persona de buena conducta, educada con todas las personas, de buenas relaciones personales, con buen espíritu de servicio, de buenos principios morales, éticos y religiosos, muy respetuosa y con buen espíritu de superación”.

Una de las personas que por años ha trabajado con Óscar compartió un escrito en el que daba fe que: “siempre ha sido responsable en su trabajo y en su familia. Que nunca lo ha visto ni escuchado decir que ande en malos pasos colaborando con delincuentes”. 

 

Hasta el momento, la PGR ha pedido paciencia a los familiares, ya que tienen miles de casos que están tratando de resolver. 

“Una abogada de la PGR revisó los papeles y nos recibió todos los documentos. Nos pidió que viniéramos entre 15 a 20 días después. Nos advirtió que en la primera audiencias nadie estaba saliendo libre”, dijo Estela a GatoEncerrado

Ambos guardan prisión en el centro penitenciario La Esperanza, conocido como Mariona, confirmaron los familiares. 

Su familia también ha acudido a las redes sociales para pedir ayuda.

Dedicados a sus familias y sus trabajos 

José, de 30 años, se ha dedicado al tallado de madera, artesanía, instalación de estructuras metálicas y carpintería. Desde hace siete años tiene su propio taller de carpintería dentro de su casa. Este trabajo le ha permitido llevar el sustento diario a sus tres hijos y a su esposa.  

“Prácticamente tenemos tres niños y yo. Nosotros dependemos económicamente de mi esposo”, cuenta Estela Raymundo de Santos.

Óscar, de 31 años, es un albañil y agricultor del cantón San Martín. Él tiene seis años de dedicarse a cultivar maíz y a realizar trabajos de construcción, explicó Lidia de Raymundo, esposa del detenido, quien tiene ocho meses de embarazo. Además, tienen dos niños pequeños que siguen esperando el regreso de su padre.