
La directora de la División de Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, cuestionó que las recientes declaraciones de la coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no concuerdan con las inquietudes que ha demostrado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) sobre la situación en El Salvador.
Durante esta semana, el 7 de septiembre, el periódico Diario El Salvador publicó una entrevista a la coordinadora residente de la ONU en El Salvador y Belice, Birgit Gerstenbergel. Su página principal titulaba: “La ONU valora positivamente el régimen de excepción”. En su nota también señalaba que la ONU respetaba la aplicación del régimen.
“Las declaraciones de la coordinadora residente de la ONU en El Salvador, Birgit Gerstenbergel, son inconsistentes con las preocupaciones claras que ha expresado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)”, consideró Goebertus.
La HRW ha sido una de las entidades internacionales que ha observado con mayor detenimiento la situación en el país durante el régimen de excepción y las denuncias a violaciones de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y muertes de privados de libertad.
“ONU debe dejar en claro su posición ante las graves violaciones de DDHH en el país”, añadió Goebertus.
Las declaraciones de la coordinadora residente de la ONU en El Salvador @BGerstenbergUN son inconsistentes con las preocupaciones claras que ha expresado @OACNUDH.
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) September 9, 2022
ONU debe dejar en claro su posición ante las graves violaciones de DDHH en el país.https://t.co/yiyhY9XJBU
Horas después de los comentarios de Goebertus, Gerstenbergel también acudió a su cuenta de Twitter y publicó: “Reafirmo mi convicción y compromiso con trabajar por el respeto irrestricto de los derechos humanos como el camino para la sostenibilidad de la erradicación de la violencia y la construcción de una paz sostenible, inclusiva e igualitaria. Así fue y así será”.
Además, hizo referencia a la entrevista que concedió al periódico. “Como comuniqué en la entrevista, el régimen de excepción es una decisión soberana de los Estados, y enfatizo la posición que las Naciones Unidas ha expresado desde el principio: las medidas deben estar enmarcadas en el respeto a los derechos humanos”, expresó Gerstenbergel.
Como comuniqué en la entrevista, el régimen de excepción es una decisión soberana de los Estados, y enfatizo la posición que las Naciones Unidas🇺🇳 ha expresado desde el principio: las medidas deben estar enmarcadas en el respeto a los derechos humanoshttps://t.co/TTl02YfpSq
— Birgit Gerstenberg (@BGerstenbergUN) September 10, 2022