El fiscal general, Rodolfo Delgado, informó durante una entrevista televisiva que ya concluyeron las investigaciones en aproximadamente 40 % de los casos relacionados a muertes de privados de libertad durante el régimen de excepción.
“En esos casos se estableció que no existe mano criminal de por medio, es decir no tenemos un delito que imputar”, informó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Delgado dijo que irán avanzando en las investigaciones. “Cada uno de los casos es diferente y no necesariamente esas personas en algún momento su muerte fue producto de una acción criminal”, añadió.
Hasta la mañana del 20 de septiembre, el ministerio de Justicia y Seguridad Pública informó que han detenido a 53,066 personas a escala nacional durante los casi seis meses que lleva el régimen de excepción.
Además, la Fiscalía ha pedido la detención provisional de 47,893 personas. De estas, 46,824 ya recibieron la orden de distintos juzgados para que sigan detenidas durante el proceso judicial.
#EntrevistaF1 I "Se ha solicitado la liberación de 803 personas, ya que uno de los roles de @FGR_SV es velar porque se respete el debido proceso y las garantías de estas personas", @FiscalGeneralSV. pic.twitter.com/ZzKquGkFmQ
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) September 21, 2022
Delgado también dijo que han solicitado la liberación de 803 personas. Señaló que en algunos casos la Fiscalía lo ha hecho antes de que presenten los casos a los tribunales. Esto representa alrededor del 1.5 % de todas las personas detenidas.
El funcionario dijo que estas solicitudes demuestran que la Fiscalía reconoce de “manera objetiva” cuando una persona no está vinculada a una estructura criminal y que están velando por el debido proceso.
Mientras tanto, distintas organizaciones que velan por los derechos humanos han recibido más de 3 mil denuncias en lo que va del régimen, la mayoría por detenciones arbitrarias.