Permisos ambientales

La profetisa en su tierra Santo Tomás

Santo Tomás es un municipio de las afueras de San Salvador que no tiene un gran protagonismo político. Entre 2015 y 2016, tuvo los reflectores encima gracias a Sonia Sánchez, quien denunció el daño y destrucción que traería un proyecto de viviendas de Grupo Roble.  Sus predicciones sobre la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad ya son palpables. La cruzada ambiental de Sonia continúa y también la amenaza de más daño a las montañas de parte de los constructores.... Leer más

El pecado capital de las energías limpias

El río Sensunapán, en Sonsonate, fue testigo silencioso del despojo de tierras indígenas y luego de la masacre ocurrida en 1932, durante la dictadura militar de Maximiliano Hernández Martínez. Aquí, el pasado y el presente se juntan en una historia de explotación de recursos naturales y segregación étnica, que se mantiene vigente gracias a la generación de energías limpias que promueven siete pequeñas hidroeléctricas y una octava que pretende instalarse.... Leer más