
En sus redes sociales, diputados oficialistas auguran la aprobación de 30 días más al régimen de excepción bajo el argumento de seguir el ritmo de capturas. También destacan el control de los homicidios.
Plenaria en la Asamblea Legislativa. Foto/Emerson Flores
Durante los últimos días, los mensajes de los diputados de Nuevas Ideas atizando la idea de una nueva prórroga al régimen de excepción han ido en incremento. Esto implicaría que el régimen que inicialmente era de 30 días pase a ser de 90 días.
De 70 mil pandilleros que los gobiernos anteriores dejaron crecer, 16 mil estaban capturados.
— Rodrigo Ayala (@rodrigoayalasv) May 18, 2022
En sólo 50 días se han capturado 30 mil más.
Aún faltan 24 mil por sacar de las calles.
¿Quiénes están a favor de que siga el régimen de excepción?
El diputado de Nuevas Ideas, Rodrigo Ayala, argumentó que “aún faltan 24 mil (pandilleros) por sacar de las calles” para preguntar quiénes están a favor de que siga el régimen.
Este mismo día por la mañana, la diputada Rebeca Santos escribió: “9 de cada 10 salvadoreños esperan que como Asamblea prorroguemos por 30 días más el Régimen de Excepción.
9 de cada 10 salvadoreños esperan que como @AsambleaSV prorroguemos por 30 días más el #RégimenDeExcepción 🇸🇻
— Rebeca Santos 🇸🇻 (@RebecaSantosNI) May 17, 2022
Aunque la diputada no brindó más detalles sobre su fuente de información. Previamente había señalado que “Mayo es el mes más seguro en la historia de El Salvador”. Ella sostuvo que esto es una muestra del éxito del régimen de excepción por lo que estaba lista con su voto para la prórroga.
No obstante, el gráfico que mostró es el que la Policía Nacional Civil (PNC) ha presentado en el que no cuentan como homicidios los casos en los que los fallecidos son supuestos pandilleros. Por ejemplo, en el gráfico que ella usó sale que el 14 de mayo no hubo homicidios, pero la PNC reportó que hubo tres supuestos pandilleros fallecidos tras enfrentamientos con la Policía.
Mayo es el mes más seguro en la historia de El Salvador.
— Rebeca Santos 🇸🇻 (@RebecaSantosNI) May 15, 2022
Una evidencia del éxito del #RegimendeExcepción
Estoy lista con mi voto para su PRORROGA. 👊 pic.twitter.com/F64jJRwH6X
El diputado Mauricio Ortiz, también de Nuevas Ideas, preguntó: “¿Quiénes están a favor de que siga el régimen de excepción?”.
¿Quiénes están a favor de que siga el régimen de excepción?
— Mauricio Ortiz 🇸🇻 (@MauricioOrtizES) May 18, 2022
Anteriormente, ya el diputado Walter Coto había dicho que van por 30 días más del régimen de excepción.
Vamos por 30 días mas con régimen de excepción, están de acuerdo conmigo.
— Walter Coto (@WalterCoto_) May 15, 2022
El diputado Walter Alemán publicó que en solo 51 días han sido capturados “más de 30 mil pandilleros de 70 mil”. Por lo que consultó a sus seguidores si están a favor de extender el régimen para “sacar de las calles a los pandilleros restantes”.
En sólo 51 días él gobierno del Presidente @nayibbukele ha capturado más de 30 mil pandilleros, de 70 mil que los gobiernos anteriores dejaron crecer.
— Walter Aleman (@WalterAlemanSV) May 18, 2022
¿Están a favor de extender el #RégimenExcepción y sacar de las calles a los pandilleros restantes? pic.twitter.com/Wn7QXXnA01
Sin embargo, los argumentos presentados hasta este momento para continuar el régimen de excepción no parecen ir acorde con lo establecido en la Constitución de la República, cuyo artículo 30 indica que: “El plazo de suspensión de las garantías constitucionales no excederá de 30 días. Transcurrido este plazo podrá prolongarse la suspensión, por igual período y mediante nuevo decreto, si continúan las circunstancias que la motivaron. Si no se emite tal decreto, quedarán establecidas de pleno derecho las garantías suspendidas”.
El régimen fue establecido originalmente ante el incremento de los homicidios el pasado 26 de marzo. Los mismos diputados señalan que se ha controlado la situación.