Bitácora del régimen | Día 84

Asamblea ha aprobado $140.9 millones para el régimen de "excedentes en la recaudación"

Los ministerios de Justicia y Seguridad Pública, Defensa Nacional y la Fiscalía General han recibido refuerzos presupuestarios para combatir las pandillas en el marco del Régimen de Excepción, decretado por primera vez el 27 de marzo. Según los decretos, los fondos provienen de excedentes en la recaudación de impuestos.

Por Gabriela Méndez

Por Gabriela Méndez

La Asamblea Legislativa, controlada por el partido Nuevas Ideas, ha destinado $140.9 millones a las carteras de Justicia y Seguridad Pública, Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) para las medidas adoptadas en el Régimen de Excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022 ante la masacre de 87 personas ocurrida entre el 25 y 27 de ese mes.

Estos fondos son adicionales a los préstamos de $91 millones para la Fase II y de $109 millones para fase III del Plan Control Territorial.

Tres días después haber aprobado el régimen, el 30 de marzo la Asamblea convocó a una sesión plenaria extraordinaria para aprobar una serie de reformas penales y, a la vez, autorizar un primer refuerzo presupuestario de $80 millones para adquirir armamento, vehículos, uniformes, equipamiento y pago de recompensa por denunciar a pandillas. 

De los $80 millones, $60 millones fueron destinados al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y a la Policía Nacional Civil (PNC) para el “programa especial de combate a terroristas” que, según el decreto, tiene el propósito de “restablecer el orden, la seguridad ciudadana y el control territorial, en todo el país”.

Los otros $20 millones se destinaron al Ministerio de Defensa para operaciones del Ejército y apoyo en tareas de seguridad pública. 

Casi dos meses después, el 26 de mayo la Asamblea del presidente Bukele aprobó un refuerzo a la Fiscalía General de la República (FGR) por $14 millones, de los cuales $10, 934, 995 serían para la compra de una plataforma tecnológica de “vanguardia”, para obtener información en corto tiempo, única y precisa sobre actividades ilícitas y facilitar la acción penal, en el marco del Régimen de Excepción.  

El 14 de junio, en la última sesión plenaria 59, la Asamblea aprobó otro incremento de $50 millones al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, nuevamente destinados al “programa especial de combate a terroristas”. El decreto señala será para bienes y servicios, pero no especifica qué tipo de compras se realizarán con ese dinero.

En los tres decretos de modificaciones al presupuesto general 2022, el Ministerio de Hacienda asegura que los fondos provienen de excedentes en la recaudación del IVA y del Impuesto sobre la Renta. 

Junto a los decretos de Régimen de Excepción, los diputados también han aprobado una ley transitoria que permite compras omitiendo la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) durante el régimen.

La diputada de Vamos, Claudia Ortíz, cuestionó la aprobación de más dinero sin transparencia y para un Régimen de Excepción que está violando derechos humanos.